Danilo Pérez Romero
Musico, profesor y escritor.
Biografía
Danilo Pérez Romero, nacido el 06 de marzo de 1968. Desde sus inicios, la cercanía con el arte estaba mas relacionada al teatro y a los grupos folclóricos, destacando en varias presentaciones escolares.
A fines de los años 90 se decide por ser profesor, especializado en artes musicales.
Reside en Angol junto con su familia y continua su trabajo como profesor.
Y es que, en el año 2020 en la ciudad de Angol, salen a la luz sus dos primeras obras en la letra impresa.
Obras
“Hospital Psiquiátrico… El recostar de las hojas” y “Barrio anciano”
En esta obra se relata historias basadas en la atención especializada de perturbados mentalmente, en donde la colaboración de profesionales de salud mental ha sido fundamentalmente para el seguimiento de casos, diagnósticos y diferentes puntos de vista sociológicos.
El escritor busca humanizar las dolencias de personas que sufren trastornos mentales, sumado a esto, que son personas que luchan día a día contra la discriminación y el menoscabo de parte de la sociedad.
“Diario de pub y demases”
Es una entretenida y amena novela que cuenta en diez efervescentes capítulos la vida de un musico itinerante, el cual recorre gran parte de nuestro territorio nacional, en especial el sur de Chile, contando de manera simpática y descriptiva aventuras llenas de adrenalítico suspenso, muy cautivante para el lector, muchos de los cuales han comentado coincidentemente que este libro encanta y atrapa.
Biografía
Danilo Pérez Romero, nacido el 06 de marzo de 1968. Desde sus inicios, la cercanía con el arte estaba mas relacionada al teatro y a los grupos folclóricos, destacando en varias presentaciones escolares.
A fines de los años 90 se decide por ser profesor, especializado en artes musicales.
Reside en Angol junto con su familia y continua su trabajo como profesor.
Y es que, en el año 2020 en la ciudad de Angol, salen a la luz sus dos primeras obras en la letra impresa.
Obras
“Hospital Psiquiátrico… El recostar de las hojas” y “Barrio anciano”
En esta obra se relata historias basadas en la atención especializada de perturbados mentalmente, en donde la colaboración de profesionales de salud mental ha sido fundamentalmente para el seguimiento de casos, diagnósticos y diferentes puntos de vista sociológicos.
El escritor busca humanizar las dolencias de personas que sufren trastornos mentales, sumado a esto, que son personas que luchan día a día contra la discriminación y el menoscabo de parte de la sociedad.
“Diario de pub y demases”
Es una entretenida y amena novela que cuenta en diez efervescentes capítulos la vida de un musico itinerante, el cual recorre gran parte de nuestro territorio nacional, en especial el sur de Chile, contando de manera simpática y descriptiva aventuras llenas de adrenalítico suspenso, muy cautivante para el lector, muchos de los cuales han comentado coincidentemente que este libro encanta y atrapa.
Biografía
Danilo Pérez Romero, nacido el 06 de marzo de 1968. Desde sus inicios, la cercanía con el arte estaba mas relacionada al teatro y a los grupos folclóricos, destacando en varias presentaciones escolares.
A fines de los años 90 se decide por ser profesor, especializado en artes musicales.
Reside en Angol junto con su familia y continua su trabajo como profesor.
Y es que, en el año 2020 en la ciudad de Angol, salen a la luz sus dos primeras obras en la letra impresa.
Obras
“Hospital Psiquiátrico… El recostar de las hojas” y “Barrio anciano”
En esta obra se relata historias basadas en la atención especializada de perturbados mentalmente, en donde la colaboración de profesionales de salud mental ha sido fundamentalmente para el seguimiento de casos, diagnósticos y diferentes puntos de vista sociológicos.
El escritor busca humanizar las dolencias de personas que sufren trastornos mentales, sumado a esto, que son personas que luchan día a día contra la discriminación y el menoscabo de parte de la sociedad.
“Diario de pub y demases”
Es una entretenida y amena novela que cuenta en diez efervescentes capítulos la vida de un musico itinerante, el cual recorre gran parte de nuestro territorio nacional, en especial el sur de Chile, contando de manera simpática y descriptiva aventuras llenas de adrenalítico suspenso, muy cautivante para el lector, muchos de los cuales han comentado coincidentemente que este libro encanta y atrapa.
Quelentaro se formó en 1960. Sus miembros originales eran Gastón Guzmán, Eduardo Guzmán, Valericio Lepe, Eladio López y Arinaldo Álvarez. Siendo los hermanos Gúzman, nacidos en la ciudad de
Se considera como el mejor acuarelista nacional, pero igualmente brillante en el óleo. Su obra se inspira en el paisaje criollo y los mitos de Chile, con una chispa satírica
Es una de las más destacadas figuras de la dramaturgia chilena.
Diego Dublé Urrutia (1877-1967) fue el primero que expresó el paisaje, la belleza natural de nuestra patria con una potencia descriptiva y colorista en su poesía. Recibió el premio Nacional
Todo el acontecer cultural de la Provincia y de tu comuna directamente en tu mail. No te pierdas nada e inscríbete acá.