

Conjunto Folclórico Brisa Campesina, de Traiguén.
Conjunto de Proyección Folklórica Brisa Campesina, de Traiguén.
Violeta Rosa Ester Vidaurre Heiremans, más conocida como Violeta Vidaurre nació en Traiguén el 1 de junio de 1928 (Fallece en Santiago 1 de junio de 2021), fue una actriz chilena, de prolífica y multifacética trayectoria en teatro, cine y televisión. También ejerció como académica, guionista y directora de teatro.
Influenciada por su primo hermano Luis Alberto Heiremans, inició su carrera en teatro, en el reparto del Teatro Ensayo de la Universidad Católica, colaborando con importantes directores y dramaturgos de la escena nacional, entre ellos; Heiremans, Aguirre, Víctor Jara y Alejandro Sieveking, entre otros. Alcanzó la fama interpretando a la señorita Laura Larraín en La pérgola de las flores, de Isidora Aguirre, en reemplazo de Silvia Piñeiro, rol que interpretó durante cinco décadas, logrando el récord de la actriz con mayores versiones de la obra en el cuerpo hasta el 2010.
Durante la década de 1960, fue una de las pioneras en actuar de manera permanente en los teleteatros de Canal 13, dando inicio al arte dramático en televisión. Logró fama con sus papeles en las series de comedia Juntos se pasa mejor de 1965 y la popular y exitosa Juani en sociedad entre 1967 y 1972. También participó en la primera adaptación televisiva de Martín Rivas de Televisión Nacional. Paralelamente, de manera rupturista, fue una de las pocas actrices profesionales, junto a Peggy Cordero, en incursionar en el teatro de revista, Bim bam bum.
Entre las décadas de 1970 y 1980, se abrió a trabajar en diversos montajes universitarios y en compañías independientes con giras nacionales e internacionales. A fines de la década de 1970, con la masividad de la televisión, comenzó a trabajar en exitosas telenovelas, donde destaca en La colorina, La represa, La torre 10, La villa, Amor a domicilio, Adrenalina, A todo dar, Romané, Pampa Ilusión, El circo de las Montini y Puertas adentro, entre otras.
Su carrera, desarrollada durante seis décadas, la convirtieron en una de las actrices de numerosas obras de teatro y telenovelas, cuyo récord superan los 300 personajes desde su debut en 1956. Debido a esto, en sus últimos años de vida, fue reconocida con el apodo de «la inagotable Violeta Vidaurre» por su extensa trayectoria. Fue la última superviviente del reparto estelar de la aclamada serie Juani en sociedad.
Conjunto de Proyección Folklórica Brisa Campesina, de Traiguén.
Marta Manríquez es una escritora Traiguenina, que ha dedicado su vida a la literatura.
Fabián Elías es un cantautor e interprete que se encuentra hace ya 3 años viviendo en la comuna de Traiguén. Su género principal es la cumbia, pero también rinde tributo
Banda Traiguenina que hace memoria a temas y compositores que marcaron generaciones, destacando en su repertorio actuaciones en ferias costumbristas, show día de los enamorados, aniversario de algunas comunas en
Fabiola Riveros San Martín, es una joven oriunda de la ciudad de Traiguén. Fabi Rivsan, como es conocida en el mundo artístico, desde muy pequeña demostró su gran talento vocal,
Todo el acontecer cultural de la Provincia y de tu comuna directamente en tu mail. No te pierdas nada e inscríbete acá.