Ir al contenido
Buscar
Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Portada » fiesta

  • Malleco es Cultura
    • Rutas
    • Artistas
    • Personajes Ilustres
    • Fiestas
    • Organizaciónes Culturales
    • Infraestructura
    • Servicios
  • Comunas
    • Angol
    • Collipulli
    • Curacautín
    • Ercilla
    • Lonquimay
    • Los Sauces
    • Lumaco
    • Purén
    • Renaico
    • Traiguén
    • Victoria
  • Noticias
  • Eventos
Menú
  • Malleco es Cultura
    • Rutas
    • Artistas
    • Personajes Ilustres
    • Fiestas
    • Organizaciónes Culturales
    • Infraestructura
    • Servicios
  • Comunas
    • Angol
    • Collipulli
    • Curacautín
    • Ercilla
    • Lonquimay
    • Los Sauces
    • Lumaco
    • Purén
    • Renaico
    • Traiguén
    • Victoria
  • Noticias
  • Eventos

fiesta

Portada » fiesta

Festival de la Castaña

Fecha: Primera quincena de Abril Sector: Butaco a 8 Kms. al Norte de la comuna de Angol “Festival de la  Castaña”, se lleva a efecto la primera quincena del mes de abril de cada año,  se efectúa en la ex escuela del sector Butaco. Comenzando con una misa a la chilena,  para posteriormente dar paso a las actuaciones folclóricas y ofrecer toda la gastronomía, con comidas típicas, las tradicionales y sabrosas cazuelas, asados de todo tipo saboreados con vino tinto y otras exquisiteces, además de  castañas cocidas y venta de  dicho producto para llevárselo a sus casas.
  • Angol
  • Tipo: fiesta, Fiesta Tradicional

Fiesta Cruz de Mayo Collipulli

Festividad que se inicia cada noche del 2 de mayo, e incluye procesiones, la recolección de limosnas y fiestas comunitarias.
  • Collipulli
  • Tipo: fiesta, Fiesta Tradicional

Aniversario de Renaico

Todos los 23 de enero de cada año nuestra comuna se encuentra de aniversario y con ello nos lleva al Inicio de una serie de actividades enlazadas a esta celebración.
  • Renaico
  • Tipo: comidas típicas, deportes, fiesta, Música, reconocimientos

Festival de la Esquila y del Cordero de Nahuelbuta.

Se lleva a efecto el primer fin de semana  de diciembre,  en la Fiesta de la Purísima (Patrimonio Religioso – El 8 de diciembre es la fiesta de María Inmaculada o la Purísima como se la llama aquí  en Nahuelbuta) se disfruta de un hermoso día de campo en un maravilloso lugar rodeado de bosque nativo en el corazón de Nahuelbuta. La actividad se realiza en el sector  Los Robles de Vegas Blancas ubicado en el Km. 22  camino Angol – Parque Nacional Nahuelbuta Se realizan diversas actividades como: concursos de esquila, juegos criollos a caballo y carreras a la chilena. Acompañado de una variada gastronomía en base a carne de Cordero con los sabores de la antigua cocina campesina, cazuelas de ave, empanadas, mote con huesillos y otras bebidas típicas. Amenizado con conjuntos folclóricos, cantores de la zona   y música Ranchera.
  • Angol
  • Tipo: Festival., fiesta

Expo Sazón del Merkén y Vino

La Expo Sazón del merkén y vino es una fiesta que se realiza anualmente en el mes de Diciembre, en la Plaza de Armas de la Comuna de Traiguén. Esta expo reúne a artesanos, productores y cultores locales y regionales, en un espacio de comercio, cultura y entretención.
  • Traiguén
  • Tipo: artesania, comidas típicas, Feria, fiesta, Música

Aniversario Casa de la Cultura

La Casa de la Cultura fue inaugurada el 9 de Septiembre del año 2005, por ende cada año se realiza un gran evento para celebrar este importante hito que marcó un nuevo comienzo de la cultura en Traiguén.
  • Traiguén
  • Tipo: aniversario, Feria, fiesta

Aniversario de la Comuna de Traiguén

Durante la primera semana de diciembre se realizan una serie de actividades de índole ceremonial, cultural, deportivo, religioso, entre otros, con el objeto de celebrar un nuevo año de la ciudad.
  • Traiguén
  • Tipo: ceremonia, Feria, fiesta

Festival el Granero de Chile de Traiguén

Este evento artístico cultural, también cuenta con una parrilla programática en torno a la música, la danza, el humor, entre otros, con artistas destacados y de renombre a nivel nacional e internacional.
  • Traiguén
  • Tipo: evento, fiesta

Festival del Piñón

Festival del Piñón de Nahuelbuta Se realiza la segunda quincena del mes de Marzo de cada año en la Cordillera deSe lleva a efecto en el Camping Los Vásquez, Sector los Corrales a 1Km del Parque Nacional Nahuelbuta y a 36 Kms. Al oeste de Angol.
  • Angol
  • Tipo: comidas típicas, fiesta

Trilla A Yegua Suelta

Trilla a Yegua Suelta. La trilla a yegua suelta, es una antigua tradición campesina que actualmente, se está retomando en nuestra cordillera de Nahuelbuta, actividad gestionada por la Agrupación Social y Cultural Corazón Cordillerano Malleco Nahuelbuta.
  • Angol
  • Tipo: fiesta, Tradición campesina

Festival del Tomate

Se lleva a efecto la segunda quincena del mes febrero de cada año, se realiza en el sector rural de Santa Elena  a  8 Kms., al este de Angol, camino a Collipulli, se realizan diversas actividades  folclóricas, gastronómicas relacionadas con el Tomate y actividades campesinas. Destacar que el Tomate Angolino posee denominación de origen.
  • Angol
  • Tipo: comidas típicas, fiesta

Fiesta Muestra Costumbrista Collipulli

La Muestra Costumbrista es la actividad social, productiva, artística y cultural emblemática de Collipulli. Comenzó el año 2001 y hace participes a diferentes exponentes del ambito cultural de la comuna.
  • Collipulli
  • Tipo: artesania, comidas típicas, Cueca, evento, Feria, fiesta, juegos criollos, Música, música folclórica, reconocimientos
Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Comunas

  • Ercilla
  • Lumaco
  • Curacautín
  • Los Sauces
  • Purén
  • Angol
  • Traiguén
  • Victoria
  • Collipulli
  • Lonquimay
  • Renaico

Páginas

  • Malleco es Cultura
  • Noticias
  • Portada

Eventos

  • Tour
  • Tocata
  • Teatro
  • Taller
  • Pintura
  • Obra de teatro
  • Literatura
  • Lanzamiento de libro
  • Ilustración
  • Fiesta de la Primavera
  • Festival
  • Feria
  • Exposición
  • Encuentro
  • danza
  • Curso
  • Conversatorio
  • Concierto
  • Circo
  • Cine
  • Charla
  • Campeonato
  • Calendario
  • Ballet
  • Artesanía

Newsletter

Todo el acontecer cultural de la Provincia y de tu comuna directamente en tu mail. No te pierdas nada e inscríbete acá.

Esta iniciativa es fruto de un convenio entre la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, a través del Programa Red Cultura, y la Municipalidad de Renaico, en el marco del trabajo con la Red de Espacios Culturales de Malleco.

© Agencia Merca