
Durante la tarde de ayer, el Área de Cultura junto a la Oficina Municipal de Jóvenes de la Municipalidad de Renaico; culminaron su jornada de celebración del Mes de Los Patrimonios Nacionales, con una interesante, educativa y algo tenebrosa visita guiada nocturna por las dependencias del único Patrimonio Nacional declarado de la Comuna, el Observatorio Regional de Participación y Desarrollo Cultural de Renaico.








El recorrido, guiado por su Encargada de Cultura Sra. Patricia Obreque Pacheco, contó con la participación de varios jóvenes voluntarios de la OMJ y público en general; quienes aprendieron y conocieron su historia detrás de estas paredes, sus anécdotas, su funcionamiento, sus mitos y leyendas que envuelve este edificio, como también los servicios que hoy presta a la comunidad, los objetos de museo que contiene, sus exposiciones y el salvaguarda de las memorias locales.







Este edificio fue la Primera Escuela Primaria N° 16 de la Comuna de Renaico y que hoy está convertido en un espacio para las culturas, las artes y el patrimonios. Además este monumento, vivió varios terremotos de la época, quedando preventivamente inutilizable, especialmente luego del 27F del año 2010. Al año siguiente, el 2011, a pesar que el edificio estaba sin uso, el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio lo declaró Patrimonio Nacional de Chile. A mediados del año 2017, el Histórico edificio inicia su proceso de restauración, la inversión más alta en la comuna, logrando así el año 2019, su Inauguración como dependencias del Área de Cultura y abriendo las puertas a su comunidad con variados servicios culturales.