
La calle Artesanos fue delineada en 1868 cuando la ciudad se extendió hacia el oriente. Por muchos años fue parte de la sexta subdelegación de Villa Alegre, que dependía de la comuna y que posteriormente se transformó en barrio más. Desde esa época fue una calle clásica de zapateros, herreros y talabarteros, además de despachos de licores. A fines del siglo XIX se estableció allí una Fábrica de Licores de don Hércules Scaque, un Molino y Fábrica de Té de Clodomiro Concha,
Las familias fundadoras del barrio son Arroz, Aburto, Contreras, Puentes, Gallegos, Fuentes, Schneider, Franco, Duran, Pelisari, Jofre, Pacheco, Gatica, Villagra, Bahamondes, Pérez, Valenzuela, Cid. Muñoz, Gallegos, Leiva, entre otras.
Entre otros personajes destacados que vivieron en esta calle se pueden nombrar Israel Roa Villagra, Miguel Ángel Roa, Oscar Aguirre, Ricardo Navarrete. El adoquinado de la calle Artesanos se realizó en 1920 por la Empresa Fresard, y contempló un tramo de 200 metros.
La piedra de los adoquines se trajo desde la Cantera Deuco. Durante mucho tiempo se caracterizó por ser una calle de descanso de campesinos que con sus carretas abastecían de trigo al Molino El Globo
25 de Mayo de 2015
Decreto Exento Municipal N° 010
Cuenta la historia de la Congregación de Hermanas Terceras Franciscanas Misioneras de la Inmaculada Concepción, misión encomendada a la Rvda. Madre María
Data del año 1950, con más de 1 mil 500 metros cuadrados se levanta en tres niveles y un subterráneo,
Todo el acontecer cultural de la Provincia y de tu comuna directamente en tu mail. No te pierdas nada e inscríbete acá.