
Quelentaro
Quelentaro se formó en 1960. Sus miembros originales eran Gastón Guzmán, Eduardo Guzmán, Valericio Lepe, Eladio López y Arinaldo Álvarez. Siendo los hermanos Gúzman, nacidos en la ciudad
Nació en Angol, el 20 de Mayo de 1919, siendo sus padres Alberto y Filomena, sus estudios los realizó en el Liceo de Chillán y en la Escuela Militar, graduándose como Alférez el año 1940, siendo destinado al Regimiento de Caballería Húsares N° 3 del General José Miguel Carrera, con asiento en nuestra ciudad; más tarde fue destinado al Regimiento Cazadores y en seguida ingresó al curso extraordinario de equitación en la Escuela de Caballería de Quillota, donde obtuvo el primer lugar de su clase, en el año 1947 se titula maestro de equitación y en 1948 obtiene el título continental de Salto Alto a Caballo con 2,37 Mts. Se coronó Campeón Mundial de Salto a Caballo en Altura con una marca excepcional de 2,47 metros en el Jardín de Saltos del Regimiento Coraceros de Viña del Mar, la hazaña tuvo lugar el 05 de febrero de 1949, montando en su fiel caballo «HUASO», nacido y criado en el sector de Ñipaco de Angol; y bajo la conducción técnica del Coronel Rafael Monti Roa. También Angolino de nacimiento, hoy en día existe una réplica del Salto Record del mundo en el principal recinto deportivo de la ciudad y que lleva su nombre. Nombrado Hijo Ilustre de Angol.
Quelentaro se formó en 1960. Sus miembros originales eran Gastón Guzmán, Eduardo Guzmán, Valericio Lepe, Eladio López y Arinaldo Álvarez. Siendo los hermanos Gúzman, nacidos en la ciudad
Misionero y naturalista estadounidense (Elba, Michigan 1878; Angol, Malleco 1971) Angolino por adopción y fue quien influyó en la educación y cultura local, ya que su saber lo hizo extensible
Destacado Angolino que realizó gran parte de su carrera en los mejores centros culturales del país, Director Nacional de Bibliotecas Archivos y Museos
Todo el acontecer cultural de la Provincia y de tu comuna directamente en tu mail. No te pierdas nada e inscríbete acá.