
Circuito Poético Cultural
CIRCUITO TURÍSTICO POÉTICO CULTURAL
Hitos Urbanos Patrimoniales son diez placas de mármol con fragmentos del poema “Calles de Angol” del poeta Elías Bolívar, en que se destacan las calles más emblemáticas
El Circuito Turístico Poético Cultural se trata de diez placas de mármol con fragmentos del poema “Calles de Angol” del poeta José Elías Bolívar, ubicadas en calles emblemáticas de la Ciudad de Los Confines.
El proyecto tiene como objetivo el valorar e integrar 10 calles céntricas de la ciudad. Por ello, nace como iniciativa de la Dirección de Desarrollo Comunitario, Dideco en conjunto con la Oficina de Informaciones Turísticas y la Agrupación Cultural “A mí me gusta la historia de Angol”.
De esat forma, las placas están ubicadas en:
Así, el Circuito Turístico Poético Cultural tiene la particularidad de ser autoguíado, se puede hacer de manera individual o grupal. Además, junto con la poesía se encuentran diferentes procesos arquitectónicos de la ciudad. De esta manera la poesía se vincula con la historia y el desarrollo del territorio.
Aunque los versos de José Elías Bolivar tienen más de 70 años, cobran sentido al conectarse con un Angol del pasado. Una ciudad que mantiene su esencia a pesar del paso del tiempo.
CIRCUITO TURÍSTICO POÉTICO CULTURAL
Hitos Urbanos Patrimoniales son diez placas de mármol con fragmentos del poema “Calles de Angol” del poeta Elías Bolívar, en que se destacan las calles más emblemáticas
Cabalgata de Nahuelbuta, Angol – Región de La Araucanía – Sur de Chile.
Se ubican a 8 km al Sur de la ciudad de Angol. Hermoso lugar que esconde una serie de hechos que tienen que ver con el rico patrimonio cultural y
Todo el acontecer cultural de la Provincia y de tu comuna directamente en tu mail. No te pierdas nada e inscríbete acá.