Fue construida en el año 1885, cuando se extendió el ferrocarril de San Rosendo a Renaico, época en que aún no era incorporada la Región de la Araucanía al resto del país. Esto hizo que este punto terminal cobrara una importancia estratégica, desde aquí se derivó un ramal a Angol, donde existían los paraderos de Roblería y Tijeral.
El edificio debido a su emplazamiento cercano al río Renaico y delimitado por la carretera a Nacimiento logra ser el centro de la trama urbana de la incipiente ciudad, pasando a ser un punto de encuentro permanente. El 23 de enero de 1884 logra dársele un impulso trascendente con la llegada del entonces presidente Domingo Santa María, para inaugurar los trabajos del ferrocarril Renaico – Victoria
Se encuntra presentado el expediente al Consejo de Monumentos Nacionales para solicutar su declaración como Monumento Histórico Nacional.
Los parques eólicos ubicados en todo el perímetro que rodea a la ciudad de Renaico, es uno de los principales generadores de electricidad renovables para el país.
El Observatorio Regional de Renaico se encuentra en la calle Arturo Prat 407 en la Comuna de Renaico, donde se encuentra el área de Cultura Municipal de Renaico, donde se
Conocida antiguamente como casona de los corssini, fue construida aproximadamente antes de 1920 y era muy reconocida por los habitantes de Renaico, por sus hermosos jardínes llenos de flores y
Todo el acontecer cultural de la Provincia y de tu comuna directamente en tu mail. No te pierdas nada e inscríbete acá.