
Circuito Poético Cultural
CIRCUITO TURÍSTICO POÉTICO CULTURAL
Hitos Urbanos Patrimoniales son diez placas de mármol con fragmentos del poema “Calles de Angol” del poeta Elías Bolívar, en que se destacan las calles más emblemáticas
Fundado el año 1941, posee 6.832 hectáreas, ubicado en la cumbre de la Cordillera de la Costa o de Nahuelbuta, uno de los últimos reductos donde vive la Araucaria Araucana, posee hermosos senderos y miradores naturales para los amantes de la naturaleza y la observación de la flora y fauna nativa, tiene 30 Kms. de caminos para vehículos y 15 Kms. de senderos, debidamente señalizados en ambientes naturales.
El Parque Nacional Nahuelbuta esta ubicado en la región de la Araucanía y comprende parte de las comunas de Angol y Purén, además de las comunas de Arauco y Cañete. Fue creada el 4 de enero de 1939 por Decreto Supremo n.º 15 del Ministerio de Tierras y Colonización. Ha sufrido posteriores modificaciones, por causa de diferentes decretos.
La unidad se caracteriza por gran diversidad de especies y del notorio endemismo de su fauna silvestre, como el sapo de barro. En flora resalta la araucaria chilena.
Sus principales senderos son:
— El Aguilucho;
— Piedra del Águila;
— Casa de Piedra;
— Cerro Anay;
— Estero Los Gringos.
CIRCUITO TURÍSTICO POÉTICO CULTURAL
Hitos Urbanos Patrimoniales son diez placas de mármol con fragmentos del poema “Calles de Angol” del poeta Elías Bolívar, en que se destacan las calles más emblemáticas
Cabalgata de Nahuelbuta, Angol – Región de La Araucanía – Sur de Chile.
Se ubican a 8 km al Sur de la ciudad de Angol. Hermoso lugar que esconde una serie de hechos que tienen que ver con el rico patrimonio cultural y
Todo el acontecer cultural de la Provincia y de tu comuna directamente en tu mail. No te pierdas nada e inscríbete acá.