
Circuito Poético Cultural
CIRCUITO TURÍSTICO POÉTICO CULTURAL
Hitos Urbanos Patrimoniales son diez placas de mármol con fragmentos del poema “Calles de Angol” del poeta Elías Bolívar, en que se destacan las calles más emblemáticas
Puente Phoenix – Puente Ferroviario N° 1
Ubicado en el Sector Lealtad – Ruta Cantera Deuco, Km. 4 al Sur Oeste de Angol, Rivera Río Rehue
Su fascinante historia comienza cuando durante el gobierno del Presidente Sr. Aníbal Pinto, llamó a propuesta por Decreto Supremo del 05 de septiembre de 1883, para construir la línea férrea entre Angol y Traiguén.
El puente cruza por 45 metros el río Rehue, fue diseñado por la fábrica Clarke y Reeves y Cía. de la ciudad de Phoenix, Estados Unidos. Era el puente más moderno de la época, similar a los que se construían en Estados Unidos con vigas del sistema Linville, con articulaciones empernadas, tirantes y columnas en su base.
a firma que se adjudicó la construcción fue Mayers y Hilmann, conformada por los contratistas norteamericanos Esteban Mayers y Carlos Fletcher Hilmann, quienes comienzan su diseño y construcción, simbólicamente se pone la primera el 24 de Enero de 1884 y la obra queda en manos del Ingeniero en Jefe Victorino Aurelio Lastarria,
20 de mayo 2016 Decreto N° 874
Patrimonio Histórico y Arquitectónico. Puente Ferroviario N° 1 línea férrea Deuco
CIRCUITO TURÍSTICO POÉTICO CULTURAL
Hitos Urbanos Patrimoniales son diez placas de mármol con fragmentos del poema “Calles de Angol” del poeta Elías Bolívar, en que se destacan las calles más emblemáticas
Cabalgata de Nahuelbuta, Angol – Región de La Araucanía – Sur de Chile.
Se ubican a 8 km al Sur de la ciudad de Angol. Hermoso lugar que esconde una serie de hechos que tienen que ver con el rico patrimonio cultural y
Todo el acontecer cultural de la Provincia y de tu comuna directamente en tu mail. No te pierdas nada e inscríbete acá.