Hoy el Viaducto Traiguén es casi inexistente, vestigios de él solo se hacen presentes en formas de cimientos de hormigón y sus estribos, del cual, solo el ubicado en la ladera norte se tienen registros. El estribo de la ladera sur se encuentra en terreno privado, y su estado de conservación es desconocido.
¿Qué nos dice la literatura sobre el puente?
«La línea férrea que colocó a Victoria como terminal, hubo también que superar 2 profundas quebradas: la del río Colo y Traiguén. En el primer caso, el puente alcanzó un largo total de 285 metros, con veintitrés tramos metálicos y una altura de 22 mts.; el puente del «Torrentoso río Traiguén» tuvo un largo de 382 mts., incluyendo 27 tramos, con una altura de 26 metros sobre el lecho del río. Ambas obras fueron contruidas en su parte metálica por la fábrica Creusot, uniendo la estabilidad, solidez y elegancia»
.
Todo el acontecer cultural de la Provincia y de tu comuna directamente en tu mail. No te pierdas nada e inscríbete acá.