Ir al contenido
Buscar
Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Portada » Rutas » Parque Alberto Larraguibel Morales

  • Malleco es Cultura
    • Rutas
    • Artistas
    • Personajes Ilustres
    • Fiestas
    • Organizaciónes Culturales
    • Infraestructura
    • Servicios
  • Comunas
    • Angol
    • Collipulli
    • Lonquimay
    • Purén
    • Renaico
    • Traiguén
    • Victoria
    • Los Sauces
  • Noticias
  • Eventos
Menú
  • Malleco es Cultura
    • Rutas
    • Artistas
    • Personajes Ilustres
    • Fiestas
    • Organizaciónes Culturales
    • Infraestructura
    • Servicios
  • Comunas
    • Angol
    • Collipulli
    • Lonquimay
    • Purén
    • Renaico
    • Traiguén
    • Victoria
    • Los Sauces
  • Noticias
  • Eventos
  • Angol

Parque Alberto Larraguibel Morales

El Parque Alberto Larraguibel Morales se ubica al ingreso de la ciudad de Angol, entre las calles Juan Sallato, Bernardo O’Higgins, Miguel Serra y Juan Fried. Posee una réplica del Record Olímpico del Salto Alto Ecuestre de 2,47 metros. Se trata de una hazaña mundial que realizó el caballo «Huaso» junto a su jinete, Alberto Larraguibel, en el año 1949. Ambos nacieron en esta hermosa tierra.

Cuenta con una zona de juegos para niños, máquinas de ejercicios y un amplio espacio para pasear o distenderse.

El Parque Alberto Larraguibel Morales​ se llama así por un militar y jinete chileno que ocupó el cargo de Comandante del Regimiento de Caballería № 3 «Húsares» del General José Miguel Carrera y Verdugo en el periodo 1966-1968.​

Como jinete, tuvo varios logros en la equitación, por ejemplo, dos medallas de oro en los Juegos Panamericanos de 1951. Así como la marca mundial de salto alto, que batió en Viña del Mar el 5 de febrero de 1949 y que aún sigue vigente. Corresponde a una de las más antiguas de los deportes.​

Debido a su trayectoria militar y deportiva, fue declarado «hijo ilustre» de su ciudad natal en 1987. El Parque Alberto Larraguibel Morales busca recordar a este ilustre angolino.

Parque Alberto Larraguibel Morales
Parque Alberto Larraguibel

Otras Rutas en Angol

Circuito Poético Cultural.
Marcela Fariña Moncada

Circuito Poético Cultural

CIRCUITO TURÍSTICO POÉTICO CULTURAL

Hitos Urbanos Patrimoniales son diez placas de mármol con fragmentos del poema “Calles de Angol” del poeta Elías Bolívar, en que se destacan las calles más emblemáticas

turismo cultural
Yordy Salinas

Cabalgata de Nahuelbuta

Cabalgata de Nahuelbuta, Angol – Región de La Araucanía – Sur de Chile.

Patrimonio
Marcela Fariña Moncada

Canteras Deuco

Se ubican a 8 km al Sur de la ciudad de Angol. Hermoso lugar que esconde una serie de hechos que tienen que ver con el rico patrimonio cultural y

Poesía
César San Martín

CIRCUITO TURÍSTICO POÉTICO CULTURAL

Facebook-f Twitter Instagram Youtube

Comunas

  • Los Sauces
  • Purén
  • Angol
  • Traiguén
  • Victoria
  • Collipulli
  • Lonquimay
  • Renaico

Páginas

  • Malleco es Cultura
  • Noticias
  • Portada

Eventos

  • Tour
  • Tocata
  • Teatro
  • Taller
  • Pintura
  • Obra de teatro
  • Literatura
  • Lanzamiento de libro
  • Ilustración
  • Fiesta de la Primavera
  • Festival
  • Feria
  • Exposición
  • Encuentro
  • danza
  • Curso
  • Conversatorio
  • Concierto
  • Circo
  • Cine
  • Charla
  • Campeonato
  • Calendario
  • Ballet
  • Artesanía

Newsletter

Todo el acontecer cultural de la Provincia y de tu comuna directamente en tu mail. No te pierdas nada e inscríbete acá.

Esta iniciativa es fruto de un convenio entre la Secretaría Regional Ministerial de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de La Araucanía, a través del Programa Red Cultura, y la Municipalidad de Renaico, en el marco del trabajo con la Red de Espacios Culturales de Malleco.

© Agencia Merca